La demanda por activos de refugio, incluyendo al oro, se debilitó ya que el huracán Irma provocó menos daños que lo temido en Florida.
11.09.2017 Última actualización 11.09.2017
![[El contrato del oro para diciembre retrocede 17.50 dólares, a mil 240.90 dólares la onza. / Bloomberg]](https://www.elfinanciero.com.mx/files/article_main/uploads/2014/02/01/52ecfd74a1c98.jpg)
Los precios del oro cayeron este lunes luego de repuntar a máximos de 13 meses alcanzados el viernes tras el alivio que causó la ausencia de ensayos de misiles de Corea del Norte el fin de semana, lo que impulsó las acciones globales, el dólar y los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos.
El oro al contado perdía 1.2 por ciento a mil 330.24 dólares la onza, su peor desempeño intradiario desde el 3 de julio. El viernes, tocó los 1.357,54 dólares la onza, su nivel más alto desde agosto del año pasado.
Por su lado, los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre bajaron 1.2 por ciento a mil 335.70 dólares la onza en el mercado Comex de nueva York.
La semana pasada, la onza de oro subió 1.6 por ciento ante los temores de lanzamiento de un misil norcoreano y al impacto del huracán Irma en la economía de Estados Unidos, lo que hizo caer el dólar a su menor nivel desde enero de 2015.
En tanto, el dólar se fortaleció el lunes, haciendo que el oro sea más caro para los tenedores de otras divisas, lo que podría reducir su demanda. Los rendimientos de los bonos del Tesoro más altos elevan el costo de oportunidad de tener al lingote, que no rinde intereses.
Este lunes, Corea del Norte advirtió a Estados Unidos que pagará un «precio debido» por sus esfuerzos por imponer nuevas sanciones a Pyongyang.
Entre otros metales preciosos, la plata perdió 0.8 por ciento a 17,78 dólares la onza, luego de tocar los 18.21 dólares el viernes, su mayor nivel en cinco meses. El platino retrocedió 1.5 por ciento a 989.24 dólares la onza, y el paladio cayó 0.1 por ciento a 935.75 dólares la onza.